Punta Islay
- Es de mucha importancia histórica porque estuvo habitado desde 6mil años a.C vivían de la recolección de mariscos, peces moribundos por eso han dejado sus restos las conchas marinas.
- Es de gran importancia también porque aquí era una de las principales rutas de ingreso a Arequipa donde llegaban las carabelas.
- Es de gran importancia histórica, geológica, arqueológica, ecológica y turística.
- Tiene un ecosistema Litoral que es la zona de contacto entre el mar y el continente que tiene sus propias características ecológicas de flora y fauna.
- Su propio biotopo seria las rocas que tienen 1000 millones de antigüedad y la Biocenosis son los peces, las aves,mariscos, las algas, musgos.
- El color del mar se debe al planton.
Restos de los Gentiles
Son restos de los antiguos pobladores Probablemente son objetos para pescar ( redes ) , huesos (costillas).
En la cima de todos los islotes están las aves guaneras
Zarsillo o Gaviotin
Lobo Marino
Es de mayores proporciones acostumbrado a sumergirse y a nadar bien y tiene aletas y es torpe en el suelo .
Se encuentra en peligro de extinsion.
Las rocas se encuentran blancas por el excremento de las aves guaneras que fueron pintadas al lo largo de miles de años .
Con el efecto de la erosión marina a lo largo de millones de años se ha ido erosionando y destruyendo dejándonos así islotes peñas y es un relieve característico del Litoral Arequipeño.
Aquí nació el gran Pintor Arequipeño Carlos Baca Flor
Lobos Marinos
Aves Guaneras
No hay comentarios:
Publicar un comentario